Las OTAs son agencias de viajes en línea que actúan como intermediarias entre el hotel y el huésped. A través de sus plataformas, los usuarios pueden comparar precios, ver fotografías, leer opiniones y realizar reservas en cuestión de minutos. Ejemplos populares incluyen Booking.com, Expedia, Airbnb, Despegar y TripAdvisor, entre otros.
Estas plataformas ofrecen una experiencia sencilla, confiable y global, lo que les ha permitido consolidarse como uno de los canales de venta más importantes para la industria hotelera moderna.
¿Para qué sirven las OTAs?
El principal objetivo de una OTA es facilitar la conexión entre los establecimientos turísticos y los viajeros. A través de sus sistemas, los hoteles pueden:
• Mostrar disponibilidad en tiempo real.
• Ofrecer tarifas dinámicas y promociones especiales.
• Alcanzar audiencias internacionales sin necesidad de grandes inversiones en publicidad.
• Mejorar su reputación digital mediante reseñas verificadas de huéspedes.
Además, las OTAs permiten gestionar reservas las 24 horas del día, sin importar el huso horario, lo que aumenta las oportunidades de venta y reduce los tiempos de respuesta.
Su contribución al crecimiento de las reservas hoteleras
Las OTAs han transformado la forma en que los hoteles captan clientes. Gracias a su alcance global, un pequeño hotel campestre puede recibir reservas desde cualquier parte del mundo con solo estar bien posicionado en una de estas plataformas.
Entre sus principales aportes destacan:
1. Mayor visibilidad online: Las OTAs invierten millones de dólares en marketing digital, SEO y posicionamiento en buscadores. Esto permite que los hoteles asociados aparezcan en los primeros resultados de búsqueda sin costo adicional directo.
2. Credibilidad y confianza: Los viajeros tienden a confiar en plataformas reconocidas, por lo que la presencia en una OTA refuerza la imagen del hotel.
3. Incremento de reservas directas a largo plazo: Aunque las OTAs cobran comisiones (que suelen oscilar entre el 15% y el 25%), su visibilidad ayuda a que los viajeros conozcan el hotel y luego reserven directamente en futuras estancias.
4. Acceso a estadísticas y datos: Las OTAs ofrecen herramientas analíticas que ayudan al hotelero a entender tendencias, tarifas competitivas y comportamiento del viajero.
Conclusión
Lejos de ser una amenaza, las OTAs son aliadas estratégicas para el crecimiento hotelero. Utilizarlas de forma inteligente permite equilibrar las ventas entre los canales directos y externos, mejorar la reputación digital y garantizar una presencia activa en los principales mercados emisores de turismo. En definitiva, las OTAs son una vitrina global que ningún hotel moderno puede ignorar si quiere seguir creciendo y mantenerse competitivo en un mundo donde las reservas se hacen con un clic.


